En el capítulo tres "Planificación de la Investigación en Comunicación", del libro de Berganza et.al (pag. 43 a 55) se encontrarán ustedes con la referencia breve de los pasos iniciales que se deben realizar a la hora de plantear un proyecto de investigación en Comunicación.
En este caso recomiendo que cada uno de ustedes se centre en entender la necesidad de estos primeros pasos del proceso que hace referencia a uno de los criterios de la investigación científica, que es el ser sistemática y acumulativa.
Ejercicio para el Blog:
por favor planteen uno o varios temas de investigación en el marco de la temática de Basuras, jóvenes y medios de comunicación, y formulen tres objetivos de investigación y tres preguntas de investigación sobre el mismo.
La sugerencia, basarse para su respuesta en el ejemplo o los ejemplos de material de Internet sobre Basuras que hayan reunido en grupo, con el fin de facilitar su trabajo de taller grupal en la próxima clase.
Para el trabajo de grupo en clase:
Se continuará con las presentaciones grupales (los grupos que no han hecho exposición) de material de Internet sobre el tema general (Basuras-Jóvenes-Medios) y en esta oportunidad los expositores deberán presentar con mayor definición el o los temas de investigación que proponen, tres objetivos de investigación y tres preguntas de investigación que se hagan sobre el mismo.
POR FAVOR EN SU RESPUESTA EN EL BLOG INCLUYAN SU NOMBRE Y CURSO!
(Viernes de 1-3 pm, 104k; de 3 a 5 pm, 004K). Plazo de entrega: Jueves a las 24 horas a más tardar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

¿De qué manera los medios de comunicación generan conciencia acerca del problema de basuras en el medio ambiente, para crear un efecto critico de parte de los jóvenes?
ResponderEliminar¿Qué motivación se podría generar en los jóvenes para el buen uso de las basuras y establecer un escuadrón especial de reciclaje?
¿Qué impacto tendría la elaboración de multimedias pedagógicas con contendido exclusivo acerca del medio ambiente y que logre atrapar y seducir a los jóvenes entorno a este problema?
-Determinar el efecto de los medios en la construcción de posturas críticas en los jóvenes entorno a la problemática de basuras en el medio ambiente.
-Establecer escuadrones especiales de reciclaje, por medio de motivaciones especiales que generen conciencia en los jóvenes, acerca del problema de las basuras.
-Elaborar una multimedia ambiental con el fin de atrapar y seducir a los jóvenes entorno a los problemas de basuras en el medio ambiente, con esto se busca relacionar e incentivar posturas críticas y reflexivas.
Diego Mejía 104k
IDEA: La radio como fuente de ayuda para concientizar a los jóvenes sobre el uso de las basuras.
ResponderEliminarOBJETIVO1: Analizar la atracción de la atención de los jóvenes frente a propagandas radiales.
PREGUNTA1: ¿Qué tipo de propagandas radiales atraen la atención de los jóvenes?
O2: Explorar formas en las que el tema del uso de basuras pueda ser involucrado dentro de propagandas radiales.
P2: ¿De qué manera, teniendo en cuenta el gusto auditivo de los jóvenes, el tema de basuras podría generar propagandas atractivas y educativas para ellos?
O3: Presentar ante los jóvenes programas radiales que muestren casos sobre el uso de basuras, en los que se vean involucrados y así atraer su atención además de generar conciencia respecto al tema.
P3: ¿De qué manera la creación de programas radiales con respecto al uso de basuras, podrían ser al menos el 98% factibles? teniendo en cuenta que lo que nos atrae por encima de todo es lo visual, es decir, la televisión.
LAURA DELGADILLO ACOSTA
104K
Los medios audiovisuales como herramienta que genera conciencia de los problemas de contaminación en niños, jóvenes y adultos.
ResponderEliminarObjetivos:
1. Analizar el impacto social que puede llegar a tener el medio audiovisual en el tema de contaminación y que posturas generan en el público.
¿Cuáles son los contenidos que tienen más atracción en el público joven, niño y adulto?
2. Comprender los cambios ambientales que están sucediendo alrededor del tema de la contaminación y basuras a través de productos audiovisuales que lo incentiven.
¿Cómo saber que los medios logren incentivar iniciativas propias en niños, jóvenes y adultos?
3. Determinar si los medios audiovisuales logran tener un impacto en la mentalidad de los jóvenes de manera positiva
¿Qué medios audiovisuales motivan la concientización en el público que los observa?
Lizeth Duarte 104k
El tema de investigación que planteo son los residuos de los aparatos tecnológicos que contienen sustancias contaminantes las cuales poseen una gran capacidad para dañar el medio ambiente y afectar la salud de la gente.
ResponderEliminarObjetivos: - Analizar la manera en la que las empresas que producen aparatos tecnológicos, como celulares, Ipods, Iphones, entre otros usados más que todo por jóvenes, tienen conciencia de los residuos que estos dejan después de su uso.
- Conocer si tienen una verdadera responsabilidad social empresarial frente al tema y los medios que utilizan para hacer conocer dicho compromiso social.
- Explorar la reacción y participación que tienen los jóvenes frente a las posibles soluciones que las empresas plantean para reducir la contaminación que genera este tipo de producción.
Preguntas: 1) ¿De que manera las empresas productoras de aparatos tecnológicos toman conciencia de los residuos que estos dejan después de ser usados?
2) Si dichas empresas tienen un verdadero compromiso social ¿Qué medios utilizan para hacer conocer sus posibles soluciones?
3) ¿Cómo reaccionan los jóvenes a las soluciones que las empresas proponen?
Grupo 004k, viernes 3-5pm
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTema:El símbolo de reciclaje en empaques y vasos desechables como elemento persuasivo para los jóvenes.
ResponderEliminarObjetivo 1: Determinar que tan persuasivo para los jóvenes resulta el símbolo de reciclaje usado en los embases y empaques desechables.
Pregunta 1:¿El tamaño de símbolo de reciclaje en vasos, empaques y otros elementos, es propicio para cumplir con una verdadera función?
Objetivo 2:Presentar nuevas formas para usar el símbolo de reciclaje que afecten de mejor manera a los jóvenes.
Pregunta2:¿La presentación del símbolo de reciclaje en empaques y vasos desechables es la forma más útil para emprender una campaña de reciclaje?
Objetivo 3: Analizar si hay una verdadera utilidad social en el uso del símbolo de reciclaje en empaques y vasos desechables.
Pregunta 3: ¿El símbolo de reciclaje en vasos, empaques y otros elementos, es propicio para cumplir con una función social?
Julián Acevedo Pardo
104 k
TEMA: Percepción de los jóvenes entorno a la problemática de la contaminación y el papel que los medios jugaría en ella.
ResponderEliminarOBJETIVO 1: Explorar formas atractivas a través de los medios de comunicación por las cuales podemos promover conciencia de las implicaciones de la contaminación.
O. 2: Conocer y comprender la manera de realizar una verdadera interacción por medio de las nuevas tecnologías con los jóvenes para que ésta nos ayude a lograr cambios a nivel ecológico.
O. 3: Explorar modos factibles por los cuales a un joven le llega de manera más rápida un mensaje y por los cuales tiene la capacidad de aplicarlos a la cotidianidad.
PREGUNTA 1: ¿A través de qué medios y de que forma podemos enviar un mensaje de cambio de conciencia entorno a las implicaciones de la contaminación?
P. 2: ¿De qué manera podemos conocer y comprender la verdadera forma de interactuar con los jóvenes para lograr cambios a nivel ecológico?
P. 3: ¿Cuáles son los modos más factibles por los cuales un joven captaría un mensaje de manera rápida y lo aplicaría en la cotidianidad?
Laura Vargas León
104K.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTEMA: acogida y recepción que pueden llegar a tener las propagandas ecológicas pensadas para los jóvenes, en las cuales aparecen figuras públicas reconocidas, ya sean músicos, actores o deportistas.
ResponderEliminarObjetivo general: 1. El objetivo general es llegar a precisar como las construcciones del discurso y la cercanía con el lenguaje de los jóvenes, puede llegar a influir y modificar su conciencia acerca de una problemática como la contaminación y las basuras.
.Objetivos específicos:1.Por medio de la investigación , determinar cual es el medio mas eficaz y certero a la hora de llamar la atención de los jóvenes , por ejemplo : la web (redes sociales ),vallas publicitarias , televisión (propagandas ) , radio (programación juvenil )
2. Determinar como los jóvenes asimilan dichos mensajes, cuales son las reacciones ante los contenidos provenientes de los mass media.
Preguntas :1¿Como podemos generar mecanismos de difusión y concientización acerca de la contaminación, en los jóvenes de todos los contextos sociales a través de los mass media?
2¿La responsabilidad social de los medios de comunicación televisivos puede limitarse exclusivamente a la emisión de este tipo de propagandas?
3. ¿El uso de personajes de reconocimiento publico es la única forma en la que se le puede llegar a los jóvenes? , ¿Existe acaso otro tipo de mecanismo que lleve a unos mejores resultados? .DANIEL M. SALAZAR CASTELLANOS -104K
Luis Felipe Lucero Gómez - Viernes de 1-3 pm, 104k
ResponderEliminarIDEA
Los nuevos medios de Comunicación como promotores en campañas sobre la responsabilidad social de los jóvenes en el tema de las basuras.
Objetivo 1
Analizar la manera con la cual los nuevos medios de comunicación intervienen en los jóvenes.
Pregunta 1: ¿ Qué métodos deben utilizar los nuevos medios de comunicación para penetrar en el pensamiento y la conciencia de los jóvenes ?
Objetivo 2
Analizar la manera con la cual los nuevos medios de comunicación pueden ser impulsadores y promotores de campañas para los jóvenes.
Pregunta 2 : ¿ Qué papel juega la importancia de una buena publicidad ?
Objetivo 3
Comunicar de manera llamativa y seria a los jóvenes sobre las consecuencias que tienen los residuos en la sociedad. (Basuras)
Pregunta 3: ¿ Incentiva a los jóvenes las campañas en los nuevos medios de comunicación ?
TEMA: El joven mismo como fuente para incentivar la concientización del daño que generan las basuras y para crear una cultura de reciclaje, utilizando medios y otros.
ResponderEliminarObjetivo1: Delimitar a qué están dispuestos hacer los jóvenes para concientizar el daño que generan las basuras y para crear una cultura de reciclaje entre ellos mismos.
2. Conocer y analizar el impacto que tienen los medios y/o los productos que consumen, en las actitudes de los jóvenes.
3. Describir y presentar los métodos propuestos por jóvenes y evaluar la influencia que ejerce los jóvenes entre ellos mismo acerca de un mismo tema. (Teniendo en cuenta los métodos desde los medios hasta las relaciones más directas como por ejemplo salir a las calles).
Pregunta1: ¿Que estarían dispuestos a hacer los jóvenes para disminuir las basuras y para crear una cultura de reciclaje?
P2: ¿Qué impacto o qué efecto tiene en los jóvenes las campañas que son hechas en la red?, Por ejemplo: la campaña de Coca-Cola con su web “Viviendo positivamente”
P3: ¿Qué métodos piensan los jóvenes que podrían ser más efectivos en cuanto al tema del daño que generan las basuras y de qué manera lo realizarían o que medios utilizarían para que influya entre ellos mismos?
Ana Milena Ochoa, Grupo: 104K, Viernes de 1 a 3.
TEMA: La conciencia que crean los medios de comunicación a los jóvenes sobre la importancia de reciclar.
ResponderEliminarOBJETIVO 1: Analizar si los medios de comunicación están creado una conciencia de reciclaje en los jóvenes.
PREGUNTA ¿Cual es la forma como los medios de comunicación deberían difundir a los jóvenes una conciencia de reciclaje?
OBJETIVO 2: Conocer si los medios de comunicación están interesados en crear conciencia de reciclaje en los jóvenes.
PREGUNTA2: ¿Que importancia le dan los jóvenes a los mensajes que difunden los medios de comunicación con relación al reciclaje?
OBJETIVO 3:Comprender la importancia que tienen los medios de comunicación para difundir y crear una conciencia de reciclaje en los jóvenes, teniendo en cuantas que estos medios tiene el poder de persuadir a las masas.
PREGUNTA 3: ¿Que prioridad le están dando los medios de comunicación para difundir y persuadir a los jóvenes sobre la importancia del reciclaje?
Mónica López Lozano
Grupo: 004K - viernes de 3 - 5
Tema: Los mensajes de grupos ecologistas al tratamiento de basuras hacia los jóvenes sobre la importancia del reciclar.
ResponderEliminarObjetivo 1: Explorar si estos grupos ecologistas (emisores) por medio de sus campañas publicitarias y sus mensajes en nuevas tecnologías hacia los jóvenes, están realmente haciendo un efecto sobre los mismos.
Objetivo2: Por medio de estos estudios también se pueden explicar las causas de porque no siempre se recibe el mensaje o se hace caso omiso del mismo, por parte de las personas que lo reciben.
Objetivo 3: Evaluar la comunicación que se está usando en términos del mensaje y del medio para así valorar unas posibles mejoras en el futuro que sean eficaces.
Pregunta 1: ¿el medio por el cual los grupos ecologistas están mandado sus mensajes sobre el manejo de las basuras es eficaz y siempre llega al receptor?
Pregunta2: ¿de qué manera están enviando esos mensajes a la sociedad y han cobrado efecto en la misma?
Pregunta 3 ¿la gente si tiene un interés por el tema acudiendo a paginas y publicidad de estos grupos ecológicos?
Joan Sebastian Pinilla
004k
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTEMA: Como la publicidad “inteligente” (publicidad participativa) puede llegar ha ser mas efectiva en los jóvenes y en que se debe basar para que sea útil
ResponderEliminarOBJETIVO1: Investigar que es lo que realmente le llama la atención a los jóvenes hoy en día, que es lo que ellos quieren ver , que es lo que quieren oír, que personaje o figura les gustaría ver en publicidades para hacerlas mas interesantes.
PREGUNTA: que tan efectiva es la presencia de personajes importantes en las publicidades? Y de ser importantes como se pueden volver una herramienta de presunción?
OBJETIVO 2 : analizar por que la publicidad de que invita a la persona a participar o pertenecer a una campaña( ej.el mostrado en la presentación en clase sobre, la publicidad callejera de los arboles en invierno que deben ser llenados con tarjetas de navidad usadas para que cobren vida) pude ser mas interesante y persuadir al individuo a participar.
PREGUNTA: cual es la mayor razón por lo que estas campanas de participación son efectivas, que contienen, cual es su efecto a nivel social?
OBJETIVO 3: Desarrollar con los compañeros estudios y cuestionarios que nos lleven a entender los diferentes puntos de vista de acuerdo a lo que puede conllevar participar en lo que propone una publicidad inteligente sobre el tema basuras y reciclaje.
PREGUNTA: cuento se demora una campaña bien montada en crear algún efecto? Como se pude hacer una campaña neutral que involucre a todos(edades, rasas, creencias)?¿de que depende la aceptación?
Luis Felipe Rubio
Grupo: 104K, Viernes de 1 a 3.
¿qué tipo de eventos se llevan a cabo para concientizar a la gente en cuanto al tema de las basuras en Colombia y qué importancia les dan los medios de comunicación?
ResponderEliminarOBJETIVO 1: determinar los diferentes eventos que se realizan en nuestro territorio y el impacto que estos causan al momento de ser ejecutados.
PREGUNTA 1: ¿con qué frecuencia se realiza este tipo de eventos?
OBJETIVO 2: Dar a conocer el impacto que tiene en los jóvenes la realización de este tipo de eventos.
PREGUNTA 2: Qué medidas se pueden implementar para involucrar a todos los cuidadanos a ser participes de estos eventos?
OBJETIVO 3: Comprender el manejo que los medios masivos de comunicación colombianos le dan a este tipo de tema que es de interés social.
PREGUNTA 3: cuál es la manera más adecuada para que los jóvenes capturen y comprendan la magnitud del problema ambiental que araviesa Colombia y el mundo?
Javier Linares Malagón
Grupo 104k, viernes de 1 a 3.
1. Pregunta: ¿Cómo los jóvenes se han visto influenciados por los medios de comunicación masivos para la sensibilización con el tema de basuras y contaminación ambiental?
ResponderEliminarObjetivo: Analizar la manera, los elementos y el tipo de contenidos que usan los medios de comunicación masivos para “crear conciencia” sobre las basuras y el daño ambiental que está sufriendo el planeta.
2. Pregunta: ¿Cuales son los medios masivos que más atienden los jóvenes, y a través de cuales se podría llegar más rápidamente a crear conciencia?
Objetivo: Investigar cuales son los medios que tienen mas éxito entre los jóvenes , difundir campañas de concientización y analizar la respuesta que los jóvenes presenten a estas.
3. ¿ Qué importancia están dando los medios de comunicación masivos a los problemas medioambientales?
Objetivo: Investigar y explorar la manera en que los medios de comunicación masivos se prestan para reproducir este tipo de campañas en la sociedad, ¿están haciendo lo necesario para crear conciencia?, ¿Cuántas veces en un día se escucha o se ven acciones en pro del medio ambiente?
Daniela Lindarte Rodríguez
GRUPO: 104 K
Viernes 1pm – 3 pm
Tema
ResponderEliminaranalizar de que forma los medios de comunicación le trasmiten a los jóvenes el concepto de basura, así mismo de que forma se crea una conciencia en esto y mirar si realmente esa información que se da por medio de publicidad llega a ellos .
objetivo 1
reconocer las actitudes de las personas (jóvenes)frente a temas de basura de reciclaje¿realmente las personas tiene claro el concepto de las basuras y la consecuencia de no manejarlas de forma adecuada?
objetivo 2
identificar a que tipo de jóvenes les interesa tomar conciencia sobre el daño de las basuras y a los que no tratar de crear una (conciencia) y una campaña que les haga caer en cuenta de la importancia de estos temas. ¿realmente esas campañas tienen algún impacto en las personas?
objetivo 3
analizar si los medios de comunicación alertan a los jóvenes de manera adecuada y que tanta importancia se les da a este tipo de temas en los canales que tiene mayor preferencia por este tipo de gente.¿se preocupan los medios de comunicación que la gente se entere de esta situación ?
Vivi Maite Ruiz Duque
Grupo 104k
Viernes 1 pm a 3 pm
TEMA
ResponderEliminarLa influencia que tienen las páginas web y las campañas en los jóvenes.
Pregunta 1: ¿Con que frecuencia los jóvenes visitan las páginas web que incentivan al reciclaje?
Objetivo 1: Analizar que tan efectivas son las páginas web para incentivar el reciclaje en los jóvenes y como lo manifiestan.
Pregunta 2: ¿Cómo las páginas web y las campañas hacen para que los jóvenes las conozcan y accedan a ellas?
Objetivo 2: Investigar de que manera las campañas y páginas web interactúan con los jóvenes (eventos, carteles, folletos, medios de comunicación etc.)
Pregunta 3: ¿Qué tipo de estrategia utilizan para llegar a los jóvenes?
Objetivo 3: Observar y analizar si están utilizando la estrategia adecuada para llegar a los jóvenes y crear conciencia en ellos.
Ana María Romero Torres
Grupo 104K
Viernes 1pm-3pm
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarOBJETIVO1: analizar qué es lo que realmente llama la atención a los jóvenes, cuales son los elementos que se presentan, los contenidos, el horario, que utilizan los medios de comunicación para crear conciencia sobre temas delicados como es el de las basuras.
ResponderEliminarOBJETIVO2: se tiene que hacer una investigación para saber cuáles son los medios que tienen mayor llegada a los jóvenes y se comienza a difundir las campañas de concientización a un público especifico.
OJETIVO3: analizar a los medios de comunicación para saber cómo estos influyen o se presentan en la sociedad juvenil para crear conciencia relacionada a este tipo de campañas. ¿Cuántas veces se presenta la propaganda ambientalista? ¿Están realmente surgiendo fruto estas campañas? Y sobre todo ¿existe una preocupación por parte de los medios para hacer saber de la mejor manera este tema?
Stefano Figliuoli
metodologías 104K
Viernes de 1 a 3.
Samuel Ricardo Escobar Cruz-GRUPO 004K VIERNES 3-5
ResponderEliminarTEMA:
EL USO DE SMARTPHONES (teléfonos inteligentes) en remplazo de la vida en sociedad. y el riesgo que significan las baterías de litio en referencia al medio ambiente.
Pregunta 1: ¿preguntar entre los jóvenes universitarios cuantos tienen y utilizan teléfonos inteligentes?
Objetivo 1: Medir la penetración de los Smartphones en la comunidad juvenil.
Pregunta 2: ¿cuándo no tiene su teléfono en mano siente la ausencia del mismo?
Objetivo 2: medir el lugar que estos aparatos han tomado en nivel de importancia en la vida diaria
Pregunta 3: ¿qué tanto conoce acerca del reciclaje de baterías de litio?
Objetivo 3: medir que tanto conocimiento y dominio del tema de reciclaje de baterías hay en la población juvenil, que es la que más penetración tiene con respecto a teléfonos inteligentes.
Andrea Galindo Méndez
ResponderEliminarMetodologias 104k
Medios y Basuras:
Los que eventos que principalmente se relaizan en colombia en cuanto a concientizar a las personas en el tema de las basuras suelen ser conciertos o marchas por ello, la mayoria de las veces estos conforman un solo tema un ejemplo el concierto por el agua y (o) la marcha por esta. La importancia o atencion que prestan los medios hacia estos temas que se presentan en diferentes localidades, es poca, no es la que se merece pese a que son temas que afectan a la sociedad, en general no solo a un grupo en especial.
0bjetivo 1 :
Eventos: estos son como marchas, conciertos, caminatas, todo con el fin de mejorar el medio ambiente. Estos eventos se pueden realizar anualmente.
Objetivo 2:
El impacto producido en los jovenes, en la mayoria de las marchas que se realizan en cuanto al manejo de las basuras siempre el que la tiende a encabezar es alguien joven que me determina que estos tambien estan presentes en este tipo de eventos, y que se interesan de manera constante en estos temas, lo que les produce estos actos ambientales es la capacidad de concientizar a aquellos que los rodean de manera permanente pese a que en realidad se les ve el interes por mejorar la calidad de vida .
Lo que se puede implementar para llegar a mas gente es actividades y difundir informacion por medio de los medios de comunicacion mas vistos en este caso en programas de alta audiencia ya sea auditiva o televisiva.
Objetivo 3:
En cuanto a los medios y su participacion en estos temas de manejo de basuras es mínima lo que nos produce un desinteres en deteminados grupos.
La forma mas adecuada para obtener el interes de los jóvenes y que estos se enteren del problema que puede surgir de el mal manejo de las basuras es inculcandolo desde el colegio y claro esta desde casa.
Tema: El impacto de las campañas dirigidas a los jóvenes a través de comunidades en red.
ResponderEliminarCrear comunidades en red que brinden apoyo a los jóvenes en el qué hacer diario con los desechos y las basuras.
Determinar la capacidad de las comunidades en red de llegar a los jóvenes con mensajes sobre el ambiente.
¿Cómo llega el mensaje de control de basuras a los jóvenes manejado a través de las comunidades en red?
Dimensionar el efecto que tienen las comunidades en red para concientizar a los jóvenes en la problemática de basuras.
¿Qué capacidad tienen las comunidades en red para concientizar a los jóvenes en la problemática de las basuras?
Conocer los intereses de los jóvenes en las campañas contra las basuras y los desechos a través de las comunidades en red.
¿Qué quieren ver los jóvenes, qué necesitan saber y cómo les llega la información de control de basuras y desechos a través de las comunidades en red?
Carolina Cortés Jiménez
Metodología 1 – Grupo 104K
Tema: Como los mass media interactuan con los jóvenes para asi llamar su atención respecto al problema ecologico del planeta y crea conciencia en ellos.
ResponderEliminarP1: ¿ Cuales son las estrategias utilizadas por los medios masivos como por ejemplo la televisión para llegar a los jovenes?
O1: Estudiar las estrategias usadas por los medios masivos y poder saber como estos en algunos momentos atraen a los jóvenes y saber de la misma forma porque en muchas ocasiones no lo logran.
P2: ¿Saber cual es el medio masivo que mas llega a los jóvenes en el tema ecologico por medio de sus campañas y porque?
O2: Primero que todo debemos basarnos sobre otros estudios realizados respecto al tema y asi enterarnos cuales con los medio que mas acogida tiene por los jóvenes y cual de ellos llama mas la atención a la hora de recibir mensajes de cncientización respecto al reciclaje.Con lo cual podremos saber cual es el medio mas adecuado para acercarnos a ellos.
P3: ¿ Cuales con los temas respecto al medio ambiente que mas llama la atención de los jóvenes y cuales temas ya son conocidos por ellos pero aun no cooperan para la solución?
O3: al saber cuales son los temas de los que no tienen conocimiento por medio de encuestas, podemos llegar a los jóvenes con nuevios temas que probablemente llamen la atención y cuales de estos ya no tienen interes para los mismos.
Ana Maria Triana
104k
viernes 1-3
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTema:
ResponderEliminarLa manera en que los medios han influido en los jóvenes en cuanto el tema de basuras, esta investigación se realizaría especialmente en Internet ya que es el medio más usado por ellos.
Objetivos:
1 Analizar la manera en que los jóvenes reaccionan ante el tema de basuras.
2 Obtener un impacto positivo sobre los jóvenes, para que actúen de manera correcta.
3 Explorar las distintas publicidades en Internet para saber de que manera persuadir a este público.
Preguntas:
¿De qué manera la publicidad en Internet podría captar la atención de los jóvenes?
¿Qué métodos se podrían utilizar para lograr que fueran conscientes sobre el problema de las basuras?
¿Que proceso se debería llevar a cabo para lograr un impacto positivo en este público a través de Internet?
Grupo 104K
El tema planteado por mi grupo de investigación es:
ResponderEliminar*Eventos en pro de concientizar a la gente en especial a los jóvenes de la problemática de basuras en Colombia.
*Objetivo 1:Dar a conocer a la población colombiana en especial a los jóvenes los parámetros que debemos seguir para mejorar entre todos el medio ambiente por medio de este tipo de eventos ambientales.
*Pregunta 1:¿realmente las campañas y eventos que se realizan en colombia generan conciencia con respecto a la problemática de basuras?
*Objetivo 2:Exponer cifras de la cantidad de eventos en torno al medio ambiente que se realizan no solo de forma presencial sino a través de redes sociales para conocer el impacto que tienen en ambos campos.
*Pregunta 2:¿ Realmente las convocatorias que hacen los organizadores de eventos en torno al medio ambiente obtienen buenos resultados en cuanto a participación y asistencia de los colombianos?
*Objetivo 3:Analizar el impacto de los medios de comunicación como t.v , radio, redes sociales en la población colombiana en especial jóvenes en torno al medio ambiente.
*Pregunta 3:¿los medios de comunicación conocen a profundidad la problemática de basuras como para intentar llegar a la conciencia de las personas?
Alexandra Rodríguez Rodríguez
ResponderEliminar104k, Viernes de 1pm a 3pm
Temas de investigación:
• El impacto generado al medio ambiente debido a la acumulación de basuras en las aguas (ríos, mares, quebradas).
• Los medios de comunicación como generadores de responsabilidad ambiental.
• Los jóvenes como influencia en la reconstrucción de conciencia ante la problemática del medio ambiente, por medio del reciclaje y recolección adecuada de basuras.
Objetivos de investigación:
Objetivo específico
Explorar y comprender el impacto que ha generado la contaminación al medio ambiente gracias a la acumulación de basuras en las aguas del mundo, y la influencia que pueden llegar a tener los jóvenes en esta problemática.
Objetivos generales
• Relacionar la perspectiva que tienen los jóvenes con respecto a la adecuada recolección de basuras y la perspectiva que ofrecen los medios de comunicación para crear conciencia de dicha problemática.
• Dimensionar el impacto de la contaminación de aguas tanto para el medio ambiente como para la salud del ser humano.
• Descubrir estrategias adecuadas para generar conciencia ante la contaminación del medio ambiente.
Preguntas de investigación:
• ¿Por qué pensar en que las aguas son importantes en la sostenibilidad del medio ambiente?
• ¿Cómo influyen los medios de comunicación en la perspectiva de los jóvenes en cuanto al medio ambiente? ¿Cuáles son los medios de comunicación más indicados para transmitir el mensaje a la población, y que éste sea tomado en cuenta?
• ¿Cuál es el punto clave para empezar a incentivar a la sociedad para una correcta recolección y clasificación de basuras?
Tema: Somos realmente los jovenes concientes de que la contaminación afecta no solamente a nsotros si no al resto de los habitantes del planeta tierra? es asi como podemso plantear si de verdad los jovenes y los medios de comunicación se preocupan por la contaminación en los oceanos, debido a las basuras, (como lo son plasticos)-
ResponderEliminar" como influirian los medios de comunicacion en los jovenes, y como estos pueden ser utilizados como una ayuda para erradicar la contaminación en los oceanos, rios y lagunas"
Objetivos:
1. Lograr por medio de la utilizacion de los medios de comunicacion la concientización a los jovenes, niños y adultos, sobre la contaminacion en los oceanos.
2. Tratar de lograr estas campañas con la ayuda del material como lo son fotos y videos.
3. plantear las estrategias necesarias y adecuadas, causando impacto en todo tipo de población.
Preguntas:
Es la poblacion mundial conciente de la contaminacion en los oceanos, risoo y lagunas?
son las campañas actuales, lo suficientemente efectivas para erradicar este problema de raiz?
que estan haciendo las entidades ambientales, para lograr generar un impacto en la poblacion mundial, para ques esto se evite?
Elena Trujillo
grupo 104k
viernes 1-3 pm
Temas de investigacion :
ResponderEliminarTema: Los medios de comunicación como puente de persuacion hacia los jóvenes para que tomen iniciativa de tener a bogota limpia de basura en las calles.
Objetivos:
1. Persuadir a los jóvenes para que den su opinión acerca de la contaminación de las calles bogotanas.
2. Hacer que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de tener una ciudad limpia.
3. Crear una forma alternativa de invitar a los jóvenes a tomar conciencia sobre el peligro de tener una ciudad en medio de basura.
Preguntas:
1. ¿ Que métodos se podrían utilizar para persuadir a los jóvenes de tomar conciencia con la basura en bogota?
2. ¿ Cual seria la reaccion de los jovenes ante este tema tan ignorado por la sociedad ?
3. ¿ El estrato social, la educación , y la ocupación hacen que los jóvenes tenga un punto diferente de ver el problema de las basuras en bogota?
Mariana Moscoso 104K
Temas:
ResponderEliminarteniendo en cuenta que, productos como alimentos de paquete, bebidas no retornables, cigarrillos, son utilizados con mas frecuencia por los jovenes, y que estos productos por ley tienen que contener avisos de reciclaje, entonces se puede analizar si los avisos de reciclaje son tenidos en cuenta por este publico y de que modo crea conciencia en ellos.
objetivo 1: analizar si estos avisos de reciclaje en primer lugar tienen un lugar visible para el puplico joven.
pregunta: ¿seria mas tenido en cuenta este aviso de reciclaje sin estuviera en otro lugar del producto y en otro tamaño?
objetivo 2: analizar si los jovenes tienen un gran conocimiento a cerca de el reciclaje y de los avisos de reciclaje que se encuentran en los productos que consumen.
pregunta: ¿en realidad se a creado una publicidad suficiente a favor del reciclaje para crear conciencia en los jovenes?
objetivo 3: por medio de los mismos jovenes con lo que ellos interactuan, crear nuevas formas para influenciarlos a conocer en realidad todo el tema del reciclaje.
pregunta 3: ¿con las nuevas tecnologias se podria llegar a toda la comunidad joven?
Germán quintero
104k
viernes 1-3
temas:
ResponderEliminar1. Influencia por parte de los distintos medios de comunicación, a la hora de generar formación frente a los problemas ambientales que en los últimos años se presentan en los océanos
2.Aprovechamiento de los distintos medios de comunicación como la publicidad en distintos productos de consumo diario.
objetivos:
1.Generar una educación, con respecto a los causantes de la contaminación en los mares, océanos y fuentes fluviales, ya que es un tema ignorado por gran parte de la sociedad, y mas aun en la juventud, que somos quienes tenemos la posibilidad de actuar frente a este problema.
2. Demostrar la importancia que tiene obtener conocimiento acerca de los problemas en los océanos, y de esta forma estar informado para prevenir futuras falencias en todos nuestros recursos naturales.
3. Conocer, que entidades están encargadas de mantener los océanos o de prevenir la contaminación por parte del hombre, y que influye el estar cerca o no a estos lugares.
preguntas
1. ¿ es suficiente la formación educativa en las instituciones con respecto a los mares, o simplemente el cuidado del medio ambiente exige el reciclar basuras?
2¿ que entidades ambientales, han realizado campañas para la prevención de la contaminación en los océanos, y si han tenido algún efecto?
3.¿que estrategias podrían usar los medios de comunicación, para en verdad hacer llegar el mensaje de prevención?
Scheilla Artunduaga
ResponderEliminarGrupo:004k, viernes de 3 a 5
Tema: La conciencia ambiental que generan los programas de televisión juveniles sobre las basuras.
Objetivos; Tener en cuenta la audiencia a la que va dirigido para:
- Observar la reacción y respuesta de los jóvenes ante estas propuestas de cambio
-Llegar a los jóvenes con un mensaje contundente
-Lograr un cambio significativo, que obviamente veremos a largo plazo.
Preguntas
-¿Qué tanta influencia tiene un programa de televisión juvenil como para que los jóvenes se involucren?
¿Qué tan importante es para los jóvenes el medio ambiente, como para que se logre un cambio significativo?
¿Los jóvenes en realidad se verían atraídos y llegarían a comprometerse con lo propuesto?
¿Por qué para los medios es importante que los jóvenes se interesen en este tema?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMaría camila reyes lara
ResponderEliminarGrupo 004K 3 a 5
Tema de investigación ante la contaminación por basuras en el campo de la publicidad en los jóvenes a través de los medios de comunicación como las redes sociales.
Objetivos
Dando a conocer por medio de campañas los riesgos y consecuencias generadas por las basuras de las redes sociales donde los jóvenes se encuentran vinculados.
Conocer la presentación de los ejemplos donde se vean involucrados los jóvenes, por consecuencia de las basuras, como lo han sido las redes sociales en los medios comunicación, donde se han visto involucrados casos como son la trata de personas, violaciones, robos, secuestros, muertes, entre otros casos.
Planeación de métodos de seguridad en el conocimiento de los jóvenes para las soluciones de la disminución de la relación entre basuras y jóvenes por medio de las comunicaciones.
Preguntas
¿De que manera los jóvenes pueden disminuir la vinculación a estas basuras producidas por las redes sociales?
¿Cómo es la colaboración de los medios de comunicación para la prevención de estas basuras en los jóvenes?
¿Cómo es la reacción de los jóvenes ante estas prevenciones que proporcionara los medios de comunicación con la meta de la disminución de las llamadas basuras como son las redes sociales?
Lorena Díaz H.
ResponderEliminarGrupo 104K (1pm-3pm)
Tema: Los medios de comunicación como promotores de las diferentes campañas sobre el reciclaje.
¿Son suficientes los comerciales de televisión y las campañas visuales de cualquier tipo (fotografías, videos etc.) Sobre el reciclaje? ¿Qué impacto tiene estas en los jóvenes? ¿Atraen o alejan su atención?
- Indagar: Que tipos de comerciales se han realizado en la televisión colombiana que permitieran crear conciencia sobre el reciclaje
- ¿Cuáles son los medios visuales que más atienden los jóvenes y como se pueden difundir las campañas a través de estos?
- ¿Qué propuestas prefieren los jóvenes? Es decir, que tipo de campaña es la que quieren ver para lograr que se interesen en participar en estas.
- Realizar propagandas, campañas y brigadas que permitan motivar a la audiencia juvenil
- Desarrollar talleres en donde los jóvenes sean los protagonistas y directores, para que de esta forma, puedan crear sus propias propuestas.
- Hacer de las campañas de reciclaje un espacio de integración e intercambio de ideas. Esto utilizando la difusión de los medios.
tema: analizar como las nuevas tecnologias como twitter y facebook nos pueden llegar a comunicar la idea de reciclaje ademas de esto mirar como la television que es uno de los medios mas vistos tambien influye en el tema del reciclaje.
ResponderEliminarobjetivo1: analizar con que tanta frecuencia los jovenes visitan estas paginas y ademas de esto, mirar que tantas campañas integran la red para el tema del reclaje.
objetivo2: mirar con que frecuencia se utiliza en los medios de comunicación como la television, el uso de propagandas respecto a todo lo que tiene que ver con el tema de reciclaje y mirar que tanto impacto tiene esto en la sociedad
objetivo3: mirar que grupos para los jóvenes se han creado en estas redes sociales como por ejemplo "green peace" y mirar que tanto impacto han tenido estos sobre los jóvenes.
luis felipe llano
metodologia 104k 1-3pm
Tema: Investigar el impacto que ha tenido el nuevo catálogo de cuadernos Scribe ecología sobre los jóvenes; para la concientización a nivel mundial de la protección y cuidado de la naturaleza y el medio ambiente.
ResponderEliminarObjetivos:
1. Analizar los efecto que tuvieron las imágenes sobre ecología de los cuadernos en los jóvenes que los adquirieron y determinar si influyo en algún cambio de opinión frente a la importancia del reciclaje.
2. Conocer si este tipo de campañas ecológicas al interior de las ferias escolases en artículos como: cuadernos, esferos, colores etc; logran capturar la atención de los jóvenes.
3. Indagar sobre los interese que puedan generar la campaña de Scribe frente al reciclaje en los jóvenes.
Preguntas:
1. Tienen las campañas ecológicas en productos escolares un mayor o menor impacto sobre los jóvenes que otros tipos de medios como redes sociales, publicidad, charlas universitarias o adscripciones a redes mundiales de ecología?
2.Cual es porcentaje de reducción en materia prima, en este caso papel blanco con la que Scribe prende llamar la atención a los jóvenes frente a la disminución de tala de arboles?.
3.Qué otro tipo de campañas en materia de reciclaje y medio ambiente ha dado conocer la empresa Scribe, frente a su preocupación sobre la importancia que tiene la ecología en Colombia?
Laura Bustamante
Metodología I 104k
JENNI CAROLINA SERRANO CONTRERAS
ResponderEliminarGRUPO 004K
TEMA:
Concientización de los jóvenes para el buen manejo de las basuras por medio de la televisión, la radio y la Internet.
Objetivo:
Analizar el uso de los medios de comunicación como la televisión, la radio y la Internet para ver si son eficaces al momento de transmitir el mensaje a los jóvenes sobre el uso indicado de las basuras en su entorno.
¿Que tipo de medio de comunicación es el mas indicado para la publicación del mensaje de manejo de basuras siendo el publico los jóvenes?
Objetivo:
Mostrar a los jóvenes programas llamativos que los motive a usar adecuadamente las basuras.
¿De que manera estos programas llamativos sobre basuras les llega a los jóvenes?, si de alguna manera es así, ¿De que manera se puede adoptar?.
Objetivo:
Indagar de que manera se pueden incluir este proyecto en los medios de comunicación como televisión, radio y la Internet, sabiendo que va dirigido a los jóvenes. sabiendo que hay un mayor tiempo de sintonia de los jóvenes en donde se podría utilizar de la mejor manera para publicar esta información.
¿Cual es el mejor horario y la mejor manera de transmitir esta información sobre el buen manejo de las basuras a los jóvenes?
Stefanía Herrera Baquero
ResponderEliminargrupo: 104k
temas:
-Relevancia de los medios de comunicación, en contenidos relacionados con el reciclaje dirigidos a población joven.
-contenidos de reciclaje y cuidado del medio ambiente dirigidos a jóvenes, versus contenidos de consumo y oposición al cuidado y preservación del planeta.
objetivos:
1 Determinar la relevancia que dan los medios de comunicación a contenidos referentes al reciclaje.
2 definir el proceso y el porqué los medios de comunicación incluyen contenidos con respecto al cuidado de los recursos naturales por medio del reciclaje.
3. explicar la paradoja de los contenidos que emiten los medios de comunicación al transmitir programas o publicidad relacionados con reciclaje o preservación del medio ambiente y al mismo tiempo contenido direccionado al consumo excesivo.
preguntas:
-¿qué importancia dan los medios de comunicación a contenidos relacionados con reciclaje?
-¿por qué los medios de comunicación incluyen contenidos sobre el reciclaje y cuales son sus parámetros para esta decisión?
-¿los contenidos sobre reciclaje tienen un mensaje más impactante que los contenidos de excesivo consumo en los jóvenes?
Idea:
ResponderEliminarEliminar el uso indiscriminado de papel en los trabajos académicos y sólo utilizar medios electrónicos para este fin, evitando una gran cantidad de basura y la no tala de árboles.
Preguntas y objetivos
¿Qué tan efectivos pueden ser las redes sociales en la propaganda de campañas contra las basuras y apoyo del reciclaje?
Lanzar en cadena una campaña para la no utilización del papel en los trabajos académicos en redes sociales como Facebook y twitter y analizar que acogida tiene en los estudiantes y en los maestros, dada la variación de generaciones que existen en este gremio.
¿Es viable la idea de que el sector de la educación esté dispuesto a eliminar el papel de las actividades académicas y sólo utilizar medios electrónicos?
Investigar en las diversas organizaciones estatales y educativas que procesos son los más convenientes para realizar la idea, tomando las opiniones de varios especialistas sí el formato de la educación cambiaría para bien y corroborando que el nivel de basuras baje con esta idea.
¿Cuáles son los procesos a seguir para la capacitación de maestros en la utilización de la tecnología en el sector educativo?
Analizar cuáles serían los procesos de capacitación más efectivos para el aprendizaje de los maestros de todas las generaciones acerca del manejo de nuevas tecnologías y especialmente el correo electrónico y las redes sociales.
Tema de investigación:
ResponderEliminarprogramas radiales que incentiven la conciencia de reciclaje en los jóvenes
tres objetivos de investigación:
-A través de programas radiales juveniles incentivar el uso de redes sociales que proporcionen información de la manera de manejar las basuras, el reciclaje y su importancia.
-Concientizar mediante programas radiales a los jóvenes oyentes y promover mediante estos incentivos que los motive a llevar a reciclar.
-Realizar campañas a través de programas radiales y sus respectivas redes sociales para ampliar la información en cuanto al reciclaje, haciendo un buen uso de estos medios masivos.
tres preguntas de investigación:
-¿De qué manera se puede persuadir a los jóvenes oyentes de cadenas radiales para que accedan a las redes sociales y participen en lo que en estas se propone?
-¿Qué aspectos son necesarios en los métodos de reciclaje para no tornar aburrido el proceso y lograr proponer una mejor manera al público juvenil para acceder a él y realizarlo?
-¿En qué manera los medios masivos como la radio y las redes sociales pueden ser un buen medio por el cual incentivar al publico juvenil a reciclar y contribuir a mejorar el medio ambiente?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarOpto la publicidad para fortalecer una campaña más impactante, donde además de soportar esto con comerciales, sería algo muy creativo usar los BTL. Aquí claramente el marketing que se maneja es dirigido específicamente al tema en cuestión: basuras, jóvenes y medios de comunicaciones.
ResponderEliminar1. Empezar una etapa de investigación donde nos podamos enfocar específicamente a un factor, para así, de esta manera lograr el impacto necesario en los jóvenes.
2. Analizando el target podemos saber ya los intereses de los jóvenes y de qué manera llegarle para poder crear una buena campaña de impacto
3. Buscar marcas patrocinadoras que a poyen la campaña y de esta manera involucrar por ejemplo desde las marcas de ropa una conciencia sobre el medio ambiente, creando BTL.
PREGUNTAS:
1. ¿El impacto de formar conciencia social podríamos dirigirlo a un Target mucho más amplio? Para así llegar a más gente.
2. Al utilizar marcas patrocinadoras nos estaríamos limitando de pronto a unos estratos y clases sociales, pero entonces ¿cómo hacer para llegar a todos los estratos sin perder el patrocinio?
3. De que otra manera podríamos sacar el presupuesto de esta campaña?, creo que conseguimos apoyo gratuito gracias a la manera como le mostremos a las diferentes marcas los objetivos de la campaña. Pero claramente tendríamos que proponer un plus, para que a ellas les interese.
temas de investigación en el marco de la temática de Basuras, jóvenes y medios de comunicación
ResponderEliminarEl uso y la promoción que se hace de programas de reciclaje y concientización para los jóvenes desde las redes sociales.
formulen tres objetivos de investigación
Observar los efectos de las campañas hechas en redes sociales para los jóvenes sobre el reciclaje.
Generar desde lo observado nuevas campañas que tengan mejores efectos que las analizadas.
Determinar elementos en común en campañas exitosas y no tan exitosas para repetirlos o no.
tres preguntas de investigación sobre el mismo
Cuáles son efectos de las campañas de reciclaje hechas en las redes sociales?
Cuáles son los puntos en común que tienes las campañas exitosas?
Cuáles son los puntos en común que tienes las campañas fracasadas?
Cómo se pueden proponer mejores campañas que las analizadas?
Julián David Bernal Pulido
Viernes de 1-3 pm, 104k
1.Tema
ResponderEliminarEficacia de los mensajes que transmiten los diferentes medios de comunicación sobre el reciclaje.
2. Objetivos
. Por medio de diferentes campañas televisivas llegar a la audiencia joven, de esta manera lograr crear reflexión y conciencia respecto al tema de las basuras.
. Generar documentación que contenga las prevenciones necesarias para que se evite el mal uso del reciclaje.
.Generar impacto benevolente en las diferentes campañas y en efecto transmitir lo que se pretende, que no solo se quede en una campaña sino llegue realmente a la audiencia juvenil.
3. Preguntas
. ¿Cual es el mejor medio para llegar eficazmente a los jóvenes?
.En las campañas de sensibilización realizadas por empresas como Ecoembes que se han hecho spots de TV, cuñas de radio, anuncios gráficos, han logrado cumplir su objetivo principal respecto al reciclaje, ¿cuantos jóvenes se han acogido a estos parámetros?
. Como es mencionado por muchos jóvenes en efecto es en vano los mensajes que transmiten los medios y llega a muy pocos?
Daliana Garzon Ortegon
004k